El tratamiento con psilocibina generalmente implica una sesión de terapia intensiva, donde el paciente consume una dosis cuidadosamente de psilocibina y luego participa en terapia de apoyo guiada. Durante la experiencia, se alienta al paciente a explorar sus pensamientos, emociones y experiencias profundas para abordar las raíces de su ansiedad. Después de la sesión, se ofrece apoyo continuo para integrar y procesar la experiencia.
Diversos estudios en fase 2 han demostrado la eficacia de la psilocibina en la reducción de la sintomatología ansiosa en diferentes contextos:
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): Un estudio con pacientes con TAG resistente al tratamiento, mostró una reducción significativa en la severidad de la ansiedad a las 6 semanas y 12 meses después de una única dosis de psilocibina. (1)
Trastorno de estrés postraumático (TEPT): Un estudio con 20 pacientes con TEPT, evidenció una disminución significativa en la severidad del TEPT y la depresión a las 6 semanas y 12 meses después de una única dosis de psilocibina.
Ansiedad relacionada con el cáncer: Un estudio con 51 pacientes con cáncer avanzado y ansiedad, encontró una reducción significativa en la severidad de la ansiedad y la depresión.
Se cree que la psilocibina actúa a través de diversos mecanismos:
Modulación de la actividad cerebral: La psilocibina aumenta la actividad en áreas cerebrales relacionadas con la regulación emocional y la autoconciencia, y reduce la actividad en áreas asociadas con el miedo y la ansiedad.
Neurogénesis: La psilocibina puede estimular la neurogénesis, es decir, la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, una región del cerebro importante para la memoria y la regulación emocional.
Conectividad cerebral: La psilocibina puede aumentar la conectividad entre diferentes regiones del cerebro, lo que podría mejorar la comunicación y la integración de la información emocional.
La terapia con psilocibina para la ansiedad es un campo de investigación en rápido crecimiento con resultados prometedores. Si bien se necesitan más estudios para confirmar su eficacia y seguridad a largo plazo, esta terapia podría ofrecer una nueva alternativa para las personas que no responden a los tratamientos tradicionales para la ansiedad.
Aquí hay algunos recursos que pueden serte útiles:
Johns Hopkins Medicine Center for Psychedelic and Consciousness Research
Usona Institute: https://usonainstitute.org/
Beckley Foundation: https://beckleyfoundation.org/